Resiliencia :
- Capacidad de un cuerpo para volver a su forma o posición original después de ser doblado, comprimido o estirado.
- Por extensión, la resiliencia es la capacidad de poder adaptarse al cambio climático y hacer frente a posibles colapsos sistémicos que podrían afectarnos en los próximos años.
Identificamos 4 pilares de resiliencia en cuales tenemos que trabajar para ganar en autonomía :
Alimentación
El último pilar de la resistencia es, por supuesto, la comida. Hoy muy pocas personas producen su propia comida. Somos prácticamente 100% dependientes. Recuperar el control sobre la autonomía alimentaria es una prioridad, tanto cuantitativa (alimentaria) como cualitativa (conocimiento).
superficie
Según John Jeavons, quien desarrolló el método biointensivo después de muchos años de investigación y experimentación, se necesita un área de 400m2 cultivados en agricultura biointensiva para una dieta vegetariana completa.
Nuestro jardín es pequeño y nos propusimos el objetivo de ser autónomos en frutas y verduras para la familia (sin cereales ni las legumbres a 100%). Parte de nuestra producción también se utiliza para alimentar a los peregrinos.
metodos de producción
Utilizamos muchas técnicas para aumentar los rendimientos, combatir enfermedades sin productos químicos, fertilizar y mejorar la calidad del suelo.
- Cultivo de microorganismos
- JADAM
- Cultivos en camas altas
- Wicking beds
- Biointensivo
- Alcolchado
- Swales
- etc…